Año , vol. XI agosto diciembre 2018 | www. scspyc.es.tl
El nacimiento de las criminologías específicas en México se puede considerar el 13 de abril de 2009 cuando se publica la obra: Introducción al estudio de la Criminología (Hokal), donde por primera vez se presenta un capítulo con términos, conceptos y áreas de aplicación.
Dr. Wael Hikal Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León
wshc1983.2013@gmail.com Lic. Roberto Alonso Ramos Erosa alonso_erosa@live.com Cofradía Criminológica Dr. Jorge Alberto Pérez Tolentino Universidad del Golfo de México ja_tolen@hotmail.com México
Resumen
El presente trabajo se enfoca en destacar la importancia de especializar a la Criminología en México. Se toma como referencia a las criminologías específicas que se han desarrollado en EUA, Europa y otras regiones, en comparación a las desarrolladas en la bibliografía mexicana y latinoamericana. El objetivo es subrayar la importancia y necesidad de crear términos y conceptualizar áreas de estudios especializados en la Criminología. De tal modo, que los profesionales tengan mejores herramientas de conocimiento y lograr avances en la intervención con los fenómenos de la criminalidad. Dado el contraste tan grande que existe en México sobre la evolución teórica de la Criminología con otros países del norte de América, Europa y Asia.
Palabras clave: Áreas, Desarrollo, Especialización, Ramas de la criminología
Para leer y descargar el artículo, selecciona:
Comments