
Diplomado D60
Derechos Humanos y uso de la fuerza en el servicio policial
Egresados y datos generales del Diplomado












El presente diplomado fue realizado con la validación y respaldo principal del Instituto Universitario Mundo Abierto (CCT: 15PSU0284K), autorizando el Mtro. Juan Gerardo Ugalde Rosas, Rector del Instituto, así como el Dr. Luis Aramiz Martínez Jiménez, Vicerector del instituto.
El Diplomado fue construido e impartido por la División en Policiología, de la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística A. C., cuyo Representante Legal es el Mtro. Vladimir Ramírez Macías, contando como Presidente al Dr. Alejandro Hernández Cárdenas Rodríguez, y como Viceprecidente, al Dr. Arturo Cesario Zamora Alvarado.
Cuenta con la validación directa en materia de Certificación por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A. C., cuyo Presidente es el Mtro. Fernando Ramírez Flores.
Detalles generales del Diplomado:
-
Duración: 6 meses
-
Inicio del Diplomado: 25 de enero de 2022
-
Finalización del Diplomado: 14 de julio de 2022
-
Valor: 120 horas de estudio | 7.5 créditos académicos
-
Sesiones impartidas: 48 sesiones clase
Coordinadores del Diplomado
-
Mtro. Guillermo Alberto Hidalgo Montes
Docentes del Diplomado
-
Mtro. Guillermo Alberto Hidalgo Montes
-
Mayor Jesús Alfredo Díaz Pérez
-
Mtro. David Posada Munive
-
Lic. Roberto Carlos Domínguez Nieves
-
Dr. Adrián Israel Velázquez Aldaz
-
Mtro. Javier Roberto Ortiz Sullivan
En la siguiente lista se presenta a los alumnos que concluyeron honorablemente el presente Diplomado:
Temario general del Diplomado
-
Definiciones generales
-
Derechos Humanos y función policial
-
Diferencias entre conflictos armados y otras situaciones de violencia relacionados al uso de la fuerza
-
Marco legal del uso de la fuerza
-
Principios del uso de la fuerza
-
Protocolo de Estambul
-
Metodología general
-
Mecánica de lesiones derivadas de la actuación policial
-
Fuerzas armadas y Seguridad Pública
-
Modelos históricos de uso de la fuerza
-
Tipos de uso de la fuerza
-
Armas menos letales o no letales en la función policial
-
Aspectos técnicos de las armas no letales
-
Mitos y realidades de los dispositivos electrónicos de control
-
Protección de personas aseguradas
-
Dinámicas sobre casos reales
-
El uso de la fuerza ante situaciones de estrés
-
La biología del uso de la fuerza
-
Ejercicio de Tueller
-
Aspectos técnico-tácticos de las armas de fuego, punzocortantes y contundentes
-
Estudios de caso (casos reales)
-
Estudios de caso (cine debate)
-
Los 10 errores mortales del policía
-
Mediación policial
-
Rendición de cuentas
-
Taller teórico-práctico de análisis de casos