top of page

D73

Medicina legal y forense

El presente diplomado, coordinado por el Dr. Adrián Israel Velázquez Aldaz, fue realizado con la validación y respaldo principal del Instituto Universitario Mundo Abierto (CCT: 15PSU0284K), autorizando el Mtro. Juan Gerardo Ugalde Rosas, Rector del Instituto, así como el Dr. Luis Aramiz Martínez Jiménez, Vicerector del instituto.

El Diplomado fue construido e impartido por la División en Medicina de la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística A. C., con representación Legal del Mtro. Vladimir Ramírez Macías, contando como Presidente al Dr. Alejandro Hernández Cárdenas Rodríguez.

Cuenta con la validación directa en materia de Certificación por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A. C., cuyo Presidente es el Mtro. Fernando Ramírez Flores.

Institución que impartió el programa

Federación Mexicana de Criminología y Criminalística A.C.

Estudiantes egresados del Diplomado

En el siguiente botón, se podrá explorar la lista total de estudiantes que culminaron con éxito el Diplomado.

Estudiante en la sala de lectura

Contenido temático del Diplomado

En el siguiente botón, se podrá explorar, de forma general, los temas que se estudiaron durante el periodo en que se impartió el Diplomado.

Libros de la biblioteca

Resumen del Diplomado

Desarrollo profesional de excelencia

Duración del Diplomado

6 meses efectivos

Inicio del Diplomado

27 de abril de 2022

Cierre del Diplomado

1 de noviembre de 2022

Valor académico-profesional

120 horas (7.5 créditos curriculares)

Modalidad

Enseñanza virtual

Resumen de docencia

  • Dr. Manlio Fabio Benavides SanMiguel

  • Dra. Martha Stefanía Robles Cervantes

  • Dra. Margarita López Serna

  • Dra. Guadalupe de la Peña

  • Mtra. Ginger Galarza

  • Dr. Adrián Israel Velázquez Aldaz

Dirección

Calle Jardín La Corregidora No. 15, Colonia Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, México. C.P. 90000.

WhatsApp

(+52) 55 8424 4938

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
Suscríbete al sitio

¡Gracias por tu suscripción!

Sin ciencia, no hay futuro

bottom of page