top of page

La OMS incluye oficialmente como trastorno la adicción a los videojuegos


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado la revisión número 11 de la Clasicación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE), que incluye el trastorno por uso de videojuegos, que pasa a ser considerado ocialmente un un trastorno debido a comportamientos adictivos.    Según la OMS, el trastorno por uso de videojuegos lo sufren todas aquellas personas que presentan "un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente que puede ser en línea o fuera de línea". Según arman, para poder conrmar el diagnóstico, este comportamiento tiene que ser evidente durante un periodo de al menos doce meses, aunque señalan que este tiempo podría recortarse si la persona presenta todos los síntomas, y si estos son graves.


 De acuerdo con la descripción de la clasicación del CIE recogida dentro del trastorno debido a comportamientos adictivos, los síntomas se manifestarían, en primer lugar, por el "deterioro en el control sobre el juego", donde se incluye el inicio, la frecuencia, la intensidad, la duración, la terminación y el contexto. También por el "incremento de la prioridad dada al juego", que llega a anteponerse a "otros intereses y actividades de la vida diaria". Y un último síntoma se reere a la "continuación o incremento del juego a pesar de que tenga consecuencias negativas". Señalan desde la OMS que el patrón de comportamiento es lo sucientemente grave como para dé lugar a un "deterioro signicativo a nivel personal, familiar, social, educativo, ocupacional o en otras áreas importantes de funcionamiento".    Por otra parte, y dentro de los problemas asociados con los comportamientos de salud, también se ha incluido el trastorno por uso de juegos digitales en una medida peligrosa, que, aseguran, se trata de "un patrón de uso de juegos digitales, ya sea en línea o fuera de línea, que aumenta considerablemente el riesgo de consecuencias perjudiciales para la salud física o mental de la persona o de otras personas en su entorno".    Así, recogen que el mayor riesgo puede deberse a "la frecuencia de uso de estos juegos, a la cantidad de tiempo dedicada a estas actividades, al descuido de otras actividades y prioridades, a los comportamientos riesgosos asociados con el uso de estos juegos o con su contexto, a las consecuencias adversas o a la combinación de todos estos factores".    Además, señalan que es habitual que el patrón de uso de estos juegos sea persistente a pesar de que la persona sea consciente del mayor riesgo de daño que tiene esta actividad para sí mismo o para otros. La OMS adoptó el sábado la revisión número 11 de la CIE que, como informa en un comunicado de prensa, entrará en vigor el 1 de enero de 2022



ree


Nota original y créditos:

https://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-oms-incluye-oficialmente-trastorno-adiccion-videojuegos-20190527141344.html

 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo

2 comentarios


Alex Nilson
Alex Nilson
hace 4 días

La OMS tiene razón al clasificar la adicción a los videojuegos como trastorno —es un tema serio que afecta a muchos, desde niños hasta adultos, con síntomas como pérdida de control y aislamiento. Pero hay formas de jugar sano, como limitar horas y elegir plataformas responsables. Por ejemplo, en Pin Up casino en linea encuentras juegos en vivo como blackjack con crupieres, bono inicial de 120% + 250 giros, y herramientas para poner límites; todo seguro, en español y con retiros rápidos en pesos chilenos. Ayuda a disfrutar sin caer en excesos. ¿Qué opinan, cómo evitan la adicción en su rutina?

Me gusta

Siempre busco algo que me enganche sin complicarme la vida, y el casino 1win se ha vuelto mi espacio favorito para eso; lo que más me flipa es la variedad de juegos, desde slots que parecen nunca acabar hasta mesas en vivo que te meten de lleno en la acción, y la sensación de adrenalina cuando ves que tus apuestas van subiendo sin darte cuenta es brutal. Además, la interfaz es súper intuitiva, y poder jugar desde el móvil mientras tomo un café o espero el transporte hace todo más cómodo. Un tip que siempre sigo es no dejarme llevar por la emoción y marcarme límites claros, porque así disfruto mucho más cada partida sin quemarme, y te aseguro que…

Me gusta
Suscríbete al sitio

¡Gracias por tu suscripción!

Sin ciencia, no hay futuro

bottom of page