top of page

Plagio

Dr. Alejandro Hernández Cárdenas

Presidente de la FMCC


Me gusta mucho la competencia. El poder observar cómo el cerebro humano crea ideas, proyectos y estrategias para modernizar o, básicamente, crecer y desarrollarse en un buen sentido o siguiendo los objetivos que se tengan, pero al mismo tiempo, existe algo que detesto, que odio y que me genera un profundo desprecio: el plagio directo o indirecto.


Desde hace años hemos estado trabajando muy fuertemente con muchas personas para crear nuevo conocimiento, estrategias, técnicas de trabajo, herramientas para la aplicación del conocimiento. Desarrollando a la criminología, moviendo en más sentidos a la ciencia forense, la criminalística, la psicología y todo su enorme trabajo y potencial de acción en análisis, investigación y tratamientos. Es todo un gran trabajo realizado por los diferentes coordinadores, aliados y colegas con los que trabajo, como para que llegue un influencer chistoso, cuyo principal argumento es la innovación y cosas similares, pero lo único que ha realizado es copiar, es plagiar directa o indirectamente el trabajo de nuestros investigadores/coordinadores/colegas, así como las dinámicas que realizamos que tanto trabajo a costado.


Copiando programas educativos, literalmente, de tajo. Copiando dinámicas, nuevamente, de tajo. ¿Qué más sigue? El nombre no se puede porque lo copiaron de una plataforma de MOOC´s llamada Udemy.


No hay nada más humillante. Más degradante. Más… Sonso, que copiar, copiar, copiar, y no tener la capacidad de desarrollar lo propio, de no contradecirse en el desarrollo mismo.


Tengan el valor de pensar un poco. El valor de demostrar que saben usar las neuronas para crear.



 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo

6 comentarios


Amna
Amna
20 sept

Al elegir herramientas de detección de texto con IA, es útil consultar reseñas de usuarios reales. Busca experiencias compartidas por estudiantes o profesionales que las hayan probado en sus estudios o trabajo. Leer varias opiniones puede ayudarte a determinar qué herramientas son fiables y precisas. Además, comprueba si destacan la facilidad de uso y el soporte técnico para que puedas elegir la mejor sin perder tiempo ni dinero.

Me gusta

Mi hermana tenía problemas con su ensayo porque él lo generó desde Chatgpt. La ayudé a usar Smodin. Puedes Ver sitio web aquí. Realmente hizo que su texto fluyera mucho mejor y se sintiera más natural. Después de ver el cambio, me di cuenta de que esta herramienta podría ayudar a cualquiera como tú que quiera que su escritura suene clara, fluida y más parecida a sus propias palabras.

Me gusta

Aman
Aman
20 sept

Creo que el mejor enfoque es usar una herramienta confiable junto con buenos hábitos de escritura, como escribir con claridad y con tus propias palabras. Para la escuela o el trabajo, las herramientas sencillas, confiables y actualizadas con frecuencia suelen ser las más útiles. Los expertos afirman que estas herramientas son guías, no juicios definitivos.

Me gusta

El detector de contenido con IA realmente distingue entre tus propias palabras y el contenido copiado. Te ayuda a comprobar si tus palabras son originales y también te muestra dónde debes hacer cambios. Usar estas herramientas te da tranquilidad, ya que sabrás que tu trabajo está limpio y libre de plagio.

Me gusta

Cuando trabajaba en mis tareas, a veces me preocupaba que mis textos pudieran parecer plagio, incluso si los había escrito yo mismo. Entonces, me di cuenta de que necesitaba buenas herramientas de detección de texto con IA. Me preguntaba: ¿qué tan precisas son estas herramientas? ¿Cuál es la mejor para la escuela o el trabajo? Estoy esperando respuestas de expertos que entiendan estas herramientas.

Me gusta
Suscríbete al sitio

¡Gracias por tu suscripción!

Sin ciencia, no hay futuro

bottom of page